VII Feria de la Lectura de Puerto Vallarta

Más de 50 editoriales participarán en los diez días de eventos en el centro.
El Instituto Vallartense de Cultura (IVC) dio a conocer en rueda de prensa los pormenores de la “VII Feria de la Lectura”, el evento de promoción literaria más importante de Puerto Vallarta.
El evento de promoción literaria tendrá lugar en Puerto Vallarta durante 10 días, ofreciendo una completa e intrigante agenda de eventos en la Plaza de Armas.

Luis Escoto Martnez, del IVC, así como Oswaldo Juárez Ortega, presidente de la fundación, y Ral Cruces Nájera, director de la organización para Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, anunciaron que la feria tendrá lugar del 19 al 28 de enero.

Este jueves 19, a las 11:00 horas, se realizará el lanzamiento del evento, cuyo programa cultural incluirá ponencias.
El programa cultural consiste en charlas, presentaciones de libros, recitales de poesía, presentaciones de cuentacuentos, entre otros eventos.

Aurelio Herrera Huanosto, coordinador de Culturas Indígenas del IVC, ofrecerá una charla sobre el libro “Popol Vuh” el viernes a las 18:00; 00 horas, y los días subsecuentes habrá presentaciones de libros, entre ellos el poemario “La hoguera del cuerpo” de Susana Arguenta, “Aguas revueltas” de Ramón Domnguez Villalobos, “Poemari

La novela “La maestra del amor” centrará el maratón de lectura del jueves 26 de abril, de 9:00 a 13:00 horas. Asimismo, ya se ha impreso el libro “Indigente”, de Lalo Quimixto, que se publicó por primera vez a mano hace un año, con la ayuda de la Fundación Cultural Mecenas del Libro.

“Ha sido un esfuerzo conjunto entre la administración que encabeza a través del Instituto Vallartense de Cultura y nuestra Fundación para ir consolidando poco a poco este evento cultural, que se fortalece con la creciente participación”, dijo Oswaldo Juárez Ortega al agradecer la ayuda y los recursos proporcionados por el gobierno del Profe Michel. Destacó una vez más la importancia de la lectura para el crecimiento de los pueblos, ciudades y municipios.

Se destacó que más de 50 editoriales participarán en esta feria, que por su magnitud es considerada como una de las más significativas en el estado de Jalisco y es 20% más grande que la edición anterior.
significativas en el estado de Jalisco. El horario de la feria es de 10:00 a 21:00 horas y la entrada es libre.
una tarde de entrada libre.

Fuente: Contralinea.net

Última modificación el día 19/01/2023 por Puerto Vallarta Net

Última modificación el día 19/01/2023 por Puerto Vallarta Net