El Púlpito e hitos importantes, Playa Los Muertos, Puerto Vallarta
Introducción
El Púlpito es una formación rocosa natural en la parte sur de la playa de Los Muertos. Algunos lugareños lo pronuncian erróneamente “pulpito” y no “púlpito”. Este hito no solo es un excelente paseo, sino que también tiene una historia interesante.
El Púlpito y Las Pilitas son dos formaciones rocosas separadas que se encuentran, una de ellas, Las Pilitas, en el extremo sur de la Playa Los Muertos de la Zona Romántica, y la otra, El Pulpito, es un afloramiento rocoso. que en realidad es el límite sur de Playa Los Muertos.
Video de El Púlpito
El Púlpito, un poco de historia
Por el Prof.Carlos Munguia Fregoso (1938-2005)
Cronista de Puerto Vallarta
Las arenas finas de la playa de Los Muertos se extienden desde el final de la calle Francisca Rodríguez -Hotel Marsol- hasta el conjunto rocoso formado por Las Pilitas y El Pulpito. Durante el siglo pasado, esta playa fue utilizada para embarcar los metales que producían las minas de Cuale y San Sebastián: “El oro del Mineral, en planchas y barras, era llevado por ese camino y de ahí esperaban, en el paraje de “Los Muertos”, a los barcos que lo deberían conducir a su destino “.


Las Pilitas son las rocas al final de la playa donde se colocó “El Caballito” – una escultura de bronce de Rafael Zamarripa – que se ha convertido en uno de los símbolos de Puerto Vallarta. El Púlpito es un promontorio rocoso de unos 15 metros de altura que se adentra en el mar y cae a plomo sobre la espuma que se forma por el constante embate de las olas que se estrellan contra su base.
Ahí en la cima, según la tradición, don Guadalupe Sánchez Torres, fundador de Puerto Vallarta, lloró de tristeza al saber que el puerto, que era de altura, fue descendido a puerto de cabotaje el día 10 de mayo. 1924. Tres días después, don Guadalupe murió ta la edad de 93 años.
¿Qué es El Púlpito?
El Púlpito es un pequeño promontorio de 15 metros de altura, en su mayoría roca, ahora cubierto con mucha vegetación y árboles locales, por lo que no se puede ver gran parte de formación rocosa que le dio su nombre.
En fotografías más antiguas, está claro por qué lo llamaron así. En ese momento Puerto Vallarta era (y sigue siendo) un pueblo muy religioso, por lo que es comprensible que estas formaciones geológicas fueran bautizadas con nombres de referencia religiosa.
El Púlpito, Playa Los Muertos, Puerto Vallarta
Si caminas hacia el sur por Playa Los Muertos, pasará por el muelle, los diversos restaurantes y muchos hoteles. Una vez que esté en Las Pilitas, comenzará a ver más detalles de El Púlpito y podrás notar que hay escaleras que suben y se adentran a la vegetación.
En la foto de abajo, puedes ver este camino cuesta arriba. Puedes caminar y cruzar a playa de Las Amapas que está justo al sur de El Púlpito o puedes subir hasta la gran roca que es la cima de esta pequeña colina.
Sendero que te lleva a El Pulpito desde Playa Los Muertos
Si ves la foto más antigua de 1956, verás que en la actualidad árboles verdes y otra vegetación han comenzado a apoderarse de la colina y ahora cubren la cima. Ya no puede ver mucho hacia el norte cuando está en la cima, pero puede ver bien hacia el sur y la vista es bonita, aunque un poco aterradora ya que no hay barandilla y hace viento y el suelo no está nivelado…
El Púlpito 2020, Playa Los Muertos, Puerto Vallarta
Si eres un poco imprudente (por decir lo menos) puedes subirte a la roca que corona el púlpito… [me descargo de responsabilidad ¡no lo recomiendo!]. Personalmente no lo hice porque da bastante miedo con los abruptos acantilados por todos lados y sin protección… y el viento… hmmm… ¡hora de irse Mr. Cobarde!
¿Dónde está?
Última modificación el día 10/11/2021 por Puerto Vallarta Net
Excelente artículo, ya extrañaba la recepción de este tipo de correos. Felicidades
Gracias Raúl, me da gusto que te haya servido y que el correo llegó bien :-)
Muy amable, saludos
M. G. (Webmaster)
Mi nombre es Rubén, y resido en Argentina, más precisamente en la ciudad balnearis más grande de mi país que es Mar del Plata. En noviembre del 2021 tuve la oportunidad de conocer Puerto Vallarta y quedé fascinado por su belleza de la ciudad y la amabilidad de su gente….realmente pasé unos días increíbles. Me propuse volver en algún momento y seguramente eso sucederá siempre y cuando se restablezca nuestra economía.
Los felicito y agradezco por la información y las notas muy didácticas que me envían.
Muchas gracias Rubén, siempre es bonito recibir comentarios de nuestros visitantes. Feliz de saber que tu viaje a Puerto Vallarta fue agradable y lo suficientemente bueno como para sentirte tentado en volver, es señal de que las cosas no desmerecen. Espero que sea muy pronto. Saludos.