La Lavandera (The Washer Woman), Jim Demetro
Sobre la escultura
Encontrarás esta escultura “La lavandera” (The Washer Woman) de Jim Demetro frente a los edificios que reemplazaron a los exuberantes y hermosos jardines del Hotel Molino de Agua.
Esta escultura de bronce en la pared del Condominio Molino de Agua por el artista Jim Demetro representa a una mujer fregando su ropa en una roca, como era tradicional en el río Cuale y todavía lo hacen muchas personas a lo largo de las orillas de este y otros ríos de Jalisco. y México.
Café Franzi con el molino de agua, Isla del Río Cuale, 1980
La rueda de agua detrás de ella es un “Molino de agua”, hubo una en la Isla durante algún tiempo y también del hotel.
El artista y escultor, Jim Demetro, tuvo de modelo una señora local de 76 años de edad, busca preservar en bronce el recuerdo de las tradicionales y esforzadas lavanderas de la zona para la posteridad.
The Washer Woman, Jim Demetro
Historia e Inspiración
Las lavanderas iban al río con paquetes de ropa sobre sus cabezas, donde construirían una palapa rústica con tres palos y un par de hojas de palma para crear un poco de sombra mientras lavaban su ropa y las de otras familias del pueblo. Usaban el agua del río y las piedras planas a la orilla para secar la ropa, restregándolas y golpeándolas contra las rocas.
Ribera del Río Cuale 1959
Josefina Cortés Lugo de Torres (QEPD) rememora en el libro titulado “Recordando un Paraíso”
Costumbres y Tradiciones, Nuestro Pueblo
Aun cuando me ha tocado ser testigo de la transformación de mi pueblo a la gran ciudad y destino turístico que ahora es Puerto Vallarta, no se borran de mi memoria aquellas estampas donde se mezclan recuerdos de olores, sabores, colores y costumbres que registré desde que tuve uso de razón.
Recuerdo como se lavaba en el río Cuale con yerbas de guía de avellanas silvestres liadas para usarse como estropajo; las escobetillas para lavar la loza se hacían de magueyes, raíces o plantas diversas del cerro que venían a vender de las rancherías cercanas.
Las lavanderas hacían ramadas de palapa y ramas de arbustos que crecían en la orilla del río para protegerse de los rayos del sol; sus tendederos yacían sobre el suelo: eran piedras acomodadas a manera de empedrado, pero sin tierra. También los usaban para extender a blanquear la ropa jabonada, que cada determinado tiempo regaban para evitar que se tostara con el sol. Había algunas señoras que llevaban ramas secas de arbustos y, en ellas, secaban la ropa, ya enjuagadita y limpia. ¡Era un espectáculo tan bonito ver las ramaditas como conos de palapa y la ropa tendida en los empedrados a ambas orillas del río!
En tiempos de secas, las personas que vivían cerca podían dejar allí su ropa. Las que vivían lejos, se las encargaban a las vecinas. Nadie se atrevía a robarla. Solamente en la temporada de lluvias la recogían en la tarde por temor a que la creciente del río llegara y arrastrara con todo como llegó a suceder varias veces.
Sobre el artista
Jim Demetro, esposa e hija con una de sus esculturas, Elizabeth Taylor y Richard Burton
Jim Demetro es de Battle Ground en el estado de Washington, E.E. U.U. Desde 1992, ha trabajado en la escultura de forma profesional y ha producido cerca de 50 obras de arte público.
Durante sus 13 años viviendo en Puerto Vallarta, ha donado varias esculturas públicas a su ciudad favorita, incluidos estos icónicos Bailarines de Vallarta en el Malecón, Los Pescadores en la Playa de Los Muertos, Ándale Bernardo (la estatua del burro) en la Plaza Lázaro Cárdenas y otras esculturas alrededor del pueblo.
Sitio web de la galería del artista: https://demetro.net/
Ubicación
Encontrará esta bella y significativa escultura a su izquierda cuando cruce el puente entre la zona norte del Río Cuale y la zona romántica al final del Malecón II.
Señala también el inicio del anteriormente conocido Viejo Vallarta, a la derecha encontrará Playa Olas Altas que un poco más al sur es reemplazado por la playa conocida como Los Muertos.
Washer Woman (La Lavandera), Jim Demetro, Puerto Vallarta
Autor: M. A. Gallardo
Última modificación el día 17/07/2024 por Puerto Vallarta Net
Deja tu comentario