Introducción
Entre los avances del centro de Puerto Vallarta, uno de los más importantes en el último tiempo ha sido la remodelación completa del malecón, anteriormente se habían movido los cables bajo tierra, cosa que ayudó a mejorar el paisaje y atractivo del pueblo al quitar tanto cable feo.
Ahora los visitantes disfrutan una visibilidad perfecta de las fachadas, las plantas y las calles.
Como es tradición en la zona y en la ciudad, las calles son empedradas, en la actualidad, para ayudar a la circulación, están empotradas en cemento, lo que crea una superficie más suave y durable, mientras mantiene el encanto tradicional del pueblo y aparte aprovecha las capacidades termoreguladoras de las mismas rocas.


El centro de la ciudad es la parte más antigua de la ciudad y, como es lógico, incluye muchos de los principales puntos de interés para los turistas que visitan la ciudad.
Lo que resta del artículo menciona los principales atractivos y también puedes leer sobre las opciones en una lista creciente de lugares para visitar y ver en la ciudad.
Calles del centro de Puerto Vallarta
El 21 de Julio del 2018, el Centro de Puerto Vallarta ha sido declarado patrimonio cultural del Estado de Jalisco, protegida por leyes estatales y federales, algo que enfatiza su valor, no sólo para el Estado, sino para México y el mundo.
Centro de Puerto Vallarta (Google Earth)
El Malecón de Puerto Vallarta
Malecón de Puerto Vallarta de noche
Desde el siglo pasado, el Malecón ha sido uno de los atractivos principales y más durables de la ciudad.
Primero, es gratis, segundo, es un bello lugar, la remodelación ha quitado los autos del área y ofrece un paseo peatonal sin igual por el centro, disfrutando de las esculturas, las tiendas, la vista, la vegetación, el mar, los vendedores, restaurantes junto con los locales y turistas.
Vistas del malecón Puerto Vallarta
Aprecie el ritmo pausado y amable de la vida local, pasee por la tarde, en especial los fines de semana, un paseo por el malecón ha sido y sigue siendo una tradición vallartense, familias pasean con sus niños, comen un helado, se entretienen con los artistas callejeros en el anfiteatro o en otras partes del paseo. Se toman fotos en las estatuas, se ríen, corren, todo muy sano y relajado.
Mapa del Malecón de Puerto Vallarta
La vista de la bahía, los botes, lanchas y barcos que pasan, las montañas hacia el este, el mar y las olas suaves, junto con las múltiples esculturas y palmeras son un telón perfecto para su paseo, sus fotos de recuerdo y las puestas de sol famosas de Vallarta y el Pacífico Mexicano.
Bares del Malecón de Puerto Vallarta
Vitrinee y visite las innumerables tiendas, tómese un trago en uno de los bares o cafés o disfrute de una excelente comida o cena en los muchos restaurantes que flanquean el malecón. Por las noches, la vida nocturna comienza en este lugar también, varios clubs nocturnos, bares y discotecas animan el lugar.
El malecón original se extiende desde el Hotel Rosita por el norte hasta el anfiteatro por el sur, ahora hay una extensión que sigue hasta el Río Cuale mismo, que se conoce como Malecón II.
El Caballito de Mar y otras esculturas
El Niño sobre el Caballo de Mar (El Caballito de Mar) de Rafael Zamarripa (1976)
El Caballito de Mar es uno de los símbolos de la ciudad, un niño de bronce, con un sombrero mexicano cabalgando sobre la espalda de un caballito de mar. Una foto obligada para todos los visitantes de la ciudad.
Aunque el malecón ha existido desde la década de los 1930’s en el siglo XX. En los 80’s se comenzó a aprovechar mejor, haciéndolo más atractivo para los visitantes. En la actualidad hay esculturas en casi cada cuadra, los hay interesantes, extraños, funcionales y bellos, para todos los gustos.
No dejes de tocarlos, sentarte en los que son para eso, escalarlos y tomarte fotos. Cada uno tiene su historia y cada uno forma parte del paisaje de la ciudad.
Los Arcos del Malecón en el Anfiteatro Aquiles Serdán y el Museo Histórico Naval
La lista de esculturas es larga, incluye la escultura del milenio, Origen y Destino, Nostalgia, El Caballito de Mar, La Fuente de la Amistad y muchos más.
Más sobre las esculturas del malecón
Aquí hay un mapa con la ubicación de cada una de las esculturas y fotos también en algunos:
Parroquia/Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, centro de Puerto Vallarta
La iglesia con su bella corona encima de tu torre principal (colocada en 1965) es el símbolo más reconocible y visible de la ciudad.
Se llama Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y San José y está ubicada en calle Hidalgo a una cuadra de la plaza de armas (Zócalo) y a dos cuadras del anfiteatro del malecón.
Lea más en el artículo dedicado a la Iglesia de Guadalupe
Plaza de Armas (El Zócalo)
El antiguo centro de la ciudad sigue siendo un bello lugar, a un lado del siempre activo malecón es un excelente lugar para sentarse a comer un helado, alimentar las palomas o descansar después de un paseo por el malecón.
Los fines de semana hay bandas de música que tocan en el kiosko al centro de la plaza, hay tardes donde bailan danzón. Los jueves y domingos a partir de las 18:00 toca la Banda Municipal.
Plaza de armas, la Banda Municipal de Puerto Vallarta y el danzón
La plaza es el centro de todo, en el medio de la ciudad, el ayuntamiento está al lado norte, la parroquia a media cuadra y el malecón lo flanquea por el lado oriente, con el anfiteatro en plaza Aquiles Serdán y el mar.


La plaza principal es el centro de la ciudad, como es costumbre en toda América.
Plaza de Armas, Zócalo de Puerto Vallarta
El Ayuntamiento está a un lado, la Parroquia al otro, a media cuadra, el Malecón, el anfiteatro y Los Arcos del Malecón a la orilla del mar y la bahía.
Gringo Gulch
Puende Taylor-Burton, Calle Zaragoza, Gringo Gulch
En calle Zaragoza 445, Puerto Vallarta, Casa Kimberley se hizo famosa porque fue adquirida por Richard Burton para Elizabeth Taylor en su cumpleaños número 32. Burton y Taylor fueron el equivalente de Brad Pitt y Angelina Jolie de mediados del siglo 20, pero mucho más talentosos y famosos (eso está fácil :-)).
Su romance fue tan importante que puso a Vallarta en la mente, y en el mapa, del turismo mundial.
Richard Burton compró la casa del otro lado de la calle y construyeron un puente para que pudieran visitarse sin tener que cruzar la calle misma.
Richard Burton y Elizabeth Taylor
Muchos extranjeros, principalmente de Estados Unidos vivieron en el área y se establecieron aquí en los 50’s y 60’s y se le llegó a conocer como “Gringo Gulch“, o sea, el valle gringo, pues estaban en las calles que daban a “valle” creado por el Río Cuale.
Casa Kimberley, después de ser vendida por Liz Taylor (posterior a su divorcio) funcionó un tiempo como hostal y en la actualidad ha sido completamente remodelado y abrió sus puertas como un lujoso boutique hotel.
Fue John Huston quien trajo a Hollywood a Vallarta, lea más sobre esto en el sitio.
Más sobre el Gringo Gulch
Richard Burton y Elizabeth Taylor
Viva Tequila
Viva Tequila es un lugar original y único en Puerto Vallarta y quizás en todo México. Está ubicado en el edificio que previamente alojaba un cine de Puerto Vallarta, fue renovado y equipado con lo necesario para espectáculos de teatro.
Por eso es uno de, si no, el mejor teatro de la ciudad de PV, lo que permite la operación del concepto Viva Tequila con espectáculos y producciones originales que bien valen el precio de la entrada.
El entretenimiento que se ofrece es tanto para los turistas que llegan en los cruceros como para los que se quedan en la ciudad un poco más de tiempo. También es disfrutado por los habitantes de Vallarta con producciones locales y nacionales a precios accesibles.
También podrás descubrir las leyendas, la historia y el proceso de producción de una de las tradiciones más antiguas de México: el tequila. Aprenderás a reconocer las diferentes categorías de este licor, disfrutarás de su aroma único y conocerás datos fascinantes. Cuando te hayas convertido en un verdadero experto, recompénsate con una degustación de tequila guiada por nuestro maestro tequilero.
Galerías de Arte
Las galerías de arte de Vallarta ofrecen obras de todo tipo de México y del mundo. Desde arte avantgarde a obras de arte y cerámica indígena, cada galería se especializa en diferentes géneros artísticos.
Si llega a visitar durante la temporada de arte, que va desde Noviembre a Abril, podrá asistir a cocteles en las galerías y conocer los artistas en persona, es el llamado Camino del Arte o ArtWalk.
La comunidad artística de Vallarta tiene más de 50 años y sigue muy activa.
Mercado Municipal Río Cuale
Mercado Municipal Río Cuale
El Mercado Municipal del Río Cuale cubre una cuadra completa por la orilla norte del río Cuale.
Son dos pisos de locales llenos de todo tipo de artesanía, joyería, trabajos en cuero, plata, cerámica, tejidos e innumerables opciones para souvenirs, playeras, botellas, licores, etc. Si le gusta regatear, este es el lugar perfecto, si desea precios razonables y económicos, vale la pena que lo visite.
En el segundo piso hay locales de comida corrida y comida mexicana. De compras en Vallarta.
Más datos interesantes en Mercado Municipal del Río Cuale
Isla del Río Cuale
Un agradable paseo a lo largo del río bajo puentes que separan el centro de la ciudad de la Zona Romántica al sur del río Cuale.
Isla del Río Cuale es una isla natural en el río Cuale en en centro de Puerto Vallarta. La isla tiene algunos restaurantes, un museo, una galería de arte, una estatua de John Huston y una hermosa fuente… pero la mayoría de la gente la conoce por sus tiendas y puestos
Hay un bonito puente que conecta la parte este de la isla con el Gringo Gulch y tres puentes colgantes que son eternamente entretenidos para cruzar, una vez que lo intentes te darás cuenta por qué.
Disfrute la sombra y tranquilidad del lugar, podrá también ver muchos gatos, que son algo que también da fama a la Isla del Río Cuale.
Playa Camarones
Una playa ancha que comienza rocosa al sur del Buganvilias Resort, se hace cada vez más arenosa hasta llegar al área centro de Vallarta, el área útil comienza al sur del Villa Premiere y se extiende hasta el norte del Hotel Rosita y el Malecón, donde nuevamente la playa desaparece.
La mejor área de Playa Camarones se encuentra desde la Calle San Salvador (Villa Premiere) hasta Calle Venezuela, un poco antes del Hotel Rosita. Hay puestos y palapas con comida, pequeñas tiendas y la playa está ancha y con arena suave. Llegar es fácil, pues todas las calles que van hacia el mar desde Av. México dan acceso a la playa.
La parte sur se recomienda para los que disfrutan de la pesca.
También es conocida por ser una de las playas más limpias de la bahía.
Última modificación el día 20/01/2023 por Puerto Vallarta Net
Deja tu comentario