Cómo llegar | Qué hacer | Dónde Alojar | Mapa de ubicación
Yelapa es para aquellos que disfrutan de pasear y buscar lugares recónditos o escondites para alejarse del bullicio y la superficialidad de la civilización moderna. Sin duda el lugar en la bahía para esto es ir hacia el sur, donde hay una serie de bellas playas, en especial a las que sólo se puede llegar por mar, entre éstas está Yelapa, un secreto a voces que ha reunido a muchos artistas y extranjeros que buscan lo natural y lo real.
Yelapa es un lugar fabuloso, tan aislado que uno siente estar en una isla tropical del Pacífico Sur, por mucho tiempo las señales de servicio celular no llegaban aquí y permitían un aislamiento total, cosa que es un lujo hoy en día. A 40 minutos al sur de Puerto Vallarta por mar, entre la jungla y las aguas de la Bahía de Banderas.
La palabra Yelapa tiene origen Purepecha y significa: "lugar donde se juntan o se encharcan las aguas".
Muchos autores y artistas viven y mueren soñando con lugares como Yelapa, otros han tenido la fortuna de encontrarlo y vivir aquí, lugar favorito de, por ejemplo, Bob Dylan.
La tranquilidad y privacidad del lugar lo hacen ideal para venir a inspirarse. El pueblo es pintoresco, la belleza que la rodea, irresistible, la inspiración llega del mar, de la jungla y las montañas.
La playa de Yelapa desde el cerro
Cómo llegar a Yelapa
Para llegar al lugar sólo hay una manera, por mar, pueden tomar una lancha desde el Muelle de Playa Los Muertos (45 minutos), o viajar por tierra pasando Mismaloya hasta llegar a Boca de Tomatlán y desde ahí tomar un taxi acuático, o panga, como los llaman localmente, el viaje por mar toma unos 30 minutos.
Desde el Malecon a Boca de Tomatlan
La ruta de las lanchas normalmente incluye paradas rápidas en las playas antes de llegar al destino, pueden incluir Las Ánimas, Quimixto y Majahuitas. Ver horario de los taxis acuáticos.
Vista de Yelapa llegando en Panga
Qué se puede hacer en Yelapa
Yelapa tiene muchas cosas para disfrutar, quedarse medio día no basta realmente, un día lo puedes utilizar para descansar en la playa, otro para conocer la jungla y la cascada, otro para pasear por el pueblo. La naturaleza es muy rica, con cangrejos, murciélagos, ranas de todo tipo, iguanas, escorpiones (ciudado) y un sinnúmero de aves, el río El Tuito y dos cascadas impresionantes.
Cascada de Yelapa
Hay también actividades para los aventureros, los más populares son la pesca, salir en kayak, las aguas son excelentes para el snorkel y buceo.
Hay opciones para parasailing y parapente, salir a pasear a caballo y pueden pasear por el pueblo y comprar artesanías.
También se puede salir de excursión a la jungla y explorar los cerros de los alrededores.
A la orilla de la playa hay una serie de restaurantes rústicos bajo palapas de palma donde podrán disfrutar las delicias frescas del generoso mar.
No se olviden de probar la raicilla, licor local hecho de agaves o los pays de la Señora de los Pays, deliciosas recetas heredadas de Socorro Azurmendis (de sobrenombre Chacha) quien donó sus recetas a las dueñas de casa de Yelapa para que complementaran sus ingresos. Siguen sirviéndose hoy en la playa, así que no se las pierdan (más información en inglés sobre los pays de Yelapa).
En el Hotel Río a un lado del Río Cuale, ya saben, ese que aparece también en "La Noche de la Iguana", había un restaurante muy popular a cargo de Nacho Vega, Manuelito Azurmendis y su esposa Socorro (apodada Chacha) y fue Socorro quien hacía unos pays exquisitos. Fue ella quien le pasó las recetas a las dueñas de casa en Yelapa para que pudieran hornearlas y venderlas en la playa para esta manera mejorar sus ingresos.
Hasta el día de hoy estos pays de Chacha o Pays de Yelapa se comercializan de manera artesanal en la playa, son reconocidos y uno de los atractivos del lugar y hasta pueden ubicarse en otras partes de la bahía.
Para los que realmente quieren relajarse completamente, existe también la posibilidad de masajes y tratamientos en el Day Spa Verana.
Yelapa y la playa
Yelapa es muy romántico al atardecer, como no abunda la electricidad en el pueblo, se utiliza mucho la luz de vela, la playa, el rítmico ruido de las olas, la tranquilidad... el resto lo completan ustedes.
Lo natural del lugar aparece en la noche, disfrutarán de las luciérnagas con sus destellos de neón en búsqueda de sus parejas, los murciélagos salen a darse un festín con los insectos y dejan líneas sobre las albercas al pasar a tomar agua, los cangrejos terrestres salen de sus cuevas a dar un paseo por las arenas, chicharras, grillos, ranas, la abundancia es impresionante y es señal de una naturaleza saludable.
Pueden comprar artesanía en el pueblo
Dónde alojar en Yelapa
El lugar de alojamiento más popular del lugar es sin lugar a dudas el Hotel Lagunita Yelapa, que ha existido desde mucho tiempo. No sólo un lugar muy bello, sino que agrega romanticismo a la visita. Es muy rústico, creado respetando el área que lo rodea, las camas con sus velos protectores, el diseño abierto de las habitaciones, es como ser Robinson Crusoe, sin la lidia de luchar por sobrevivir :-).
Hay unas pocas opciones adicionales de alojamiento como son: Miramar Yelapa, Casa Ana Rosa, Verana y Yelapa Oasis.
Hotel Lagunita Yelapa
Ahora ya lo saben, si se lo pierden, pues no se pueden quejar. Si desean alejarse del bullicio, si desean descansar y desconectarse completamente y volver a vivir relajados como debe de ser al visitar la playa, Yelapa es su opción para vivir lo que es el verdadero paraíso tropical Mexicano.
Más: