La Nueva Autopista Guadalajara-Puerto Vallarta y el Turismo
Visión General de la Autopista:
Proyecto iniciado durante el mandato de Felipe Calderón y continuado por Enrique Peña Nieto, con conclusión en la administración de Andrés Manuel López Obrador. La autopista abarca 86.5 kilómetros e incluye infraestructura moderna como puentes, túneles y viaductos.
Mejoras en el Viaje:
Reduce el tiempo de viaje entre Guadalajara y Puerto Vallarta a aproximadamente 2 horas y 30 minutos, casi la mitad del tiempo previo. Facilita la conexión entre Tepic y Puerto Vallarta, reduciendo el viaje de más de tres horas a solo una hora y 40 minutos.
Beneficios Económicos y Turísticos:
La construcción de la autopista generó 1,500 empleos directos y 4,000 indirectos. Se espera que atraiga más turistas a la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, especialmente durante períodos vacacionales como Semana Santa.
Implicaciones de Costo:
El costo total de los peajes en la ruta es de aproximadamente 1,071 pesos, facilitando así el cálculo de gastos para los viajeros.
Impacto Histórico y Cultural:
El desarrollo de la autopista enfrentó desafíos, incluyendo disputas ambientales y de propiedad, pero su finalización es vista como un avance en las capacidades logísticas e infraestructurales del occidente de México.
Fuente: Tribunadelabahia.com.
Última modificación el día 25/04/2024 por Puerto Vallarta Net
Última modificación el día 25/04/2024 por Puerto Vallarta Net